Patrones de metástasis ósea en cánceres sólidos en un centro oncológico terciario
Rosas, LC García-Ortega, DY; Clara-Altamirano, MA; Martínez-Said, H; Villavicencio-Valencia, V; Meléndez-Fernández, AP; González-Prieto, RE; González-Álvarez, C; Cuellar-Hubbe, M
RESUMEN
Introducción: el cáncer óseo metastásico (MBC) es la neoplasia maligna más frecuente que afecta al sistema esquelético. Los cánceres que con mayor frecuencia metastatizan en los huesos son los de mama, próstata, pulmón, riñón y tiroides (que representan 70% de los casos). Los patrones metastásicos se clasifican en lesiones líticas, blásticas o mixtas, que a menudo afectan al esqueleto axial.
Material y métodos: este estudio de cohorte retrospectivo incluyó a pacientes con MBC tratados entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2022. Se incluyeron pacientes mayores de 17 años con diagnóstico de neoplasia sólida y evidencia de enfermedad ósea metastásica confirmada mediante radiografías simples, tomografía computada, resonancia magnética o PET-TC. Se excluyeron los pacientes que fallecieron por causas no relacionadas con el cáncer y a los que interrumpieron el seguimiento. Análisis estadístico: realizamos un análisis descriptivo de las variables demográficas y utilizamos un modelo de regresión de Cox, incorporando variables adaptadas al modelo. La supervivencia general (SG) se evaluó mediante el método de Kaplan-Meier.
Resultados: analizamos los datos de 902 pacientes con una mediana de edad de 61 años. La mayoría eran hombres (54.4%). Se encontraron lesiones múltiples (tres o más) en 49% de los casos, principalmente en el esqueleto axial. El cáncer de próstata fue el cáncer primario más frecuente (32%), mientras que las lesiones líticas se asociaron con mayor frecuencia al cáncer de pulmón (38%). Además, 153 pacientes (17%) presentaban fracturas patológicas, 77% experimentaba dolor secundario a hipercalcemia maligna (HCM) y 59% presentaba metástasis en órganos distintos de los huesos. La mediana de la SG fue de 15 meses.
Conclusiones: las metástasis óseas son un factor de mal pronóstico en pacientes con cáncer y afectan negativamente a su calidad de vida. Identificar y comprender los patrones metastásicos es esencial para desarrollar estrategias terapéuticas eficaces y tratamientos innovadores.