Tratamiento quirúrgico de la fractura del epicóndilo medial del húmero mediante la técnica ''Inside-out''. Descripción de la técnica y resultados
Valenza, WR; Faggion, HZ; Lange, GJS; Galvão, BP; Rampazzo, MS; Soni, JF
RESUMEN
Introducción: la técnica "Inside-out" es una de las opciones disponibles para la fijación de fracturas del epicóndilo medial del húmero. Consiste en realizar la fijación desde la porción interna hacia la externa, seguida de la estabilización con un tornillo canulado desde la porción externa hacia la interna. El objetivo del estudio es describir nuestra experiencia con esta técnica, sus resultados y complicaciones.
Material y métodos: se realizó un estudio observacional retrospectivo que incluyó una serie de casos tratados con la técnica "Inside-out" para fracturas del epicóndilo medial entre 2020 y 2024. Se analizaron datos demográficos, tiempo de seguimiento, eventos intraoperatorios, complicaciones posoperatorias y resultados funcionales.
Resultados: se evaluaron 21 pacientes, 61.9% de sexo masculino, con una edad media de 13 años y un seguimiento promedio de 19 meses, 71.4% presentó fracturas en el miembro superior derecho, siendo el mecanismo de trauma más común la caída de bajo nivel. No se observaron fracturas expuestas, 38% presentó luxación de codo con epicóndilo encarcelado, y un paciente tuvo una fractura asociada. No hubo complicaciones intraoperatorias. Un paciente presentó una limitación de 5° en extensión. Todas las fracturas se consolidaron sin lesiones neurológicas ni inestabilidad en valgo. Cuatro pacientes reportaron molestias en la inserción del tornillo, y uno refirió una cicatriz hipertrófica. El puntaje QuickDASH promedio fue de 1.1.
Conclusión: la técnica "Inside-out" demostró ser segura para la fijación del epicóndilo, evitando fragmentaciones, promoviendo la consolidación ósea, permitiendo una movilización temprana y presentando pocas complicaciones.