INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2023, Número 6

Acta Ortop Mex 2023; 37 (6)

La morbilidad del sitio donante de injerto de cresta ilíaca posterior podría ser un hecho sobreestimado. Estudio en pacientes con fusión lumbar posterolateral abierta

Cristiani-Winer, M; Nicolás-Ortiz, P; Orosco-Falcone, D; Guimbard-Pérez, JH; Carabajal, JC

RESUMEN

Introducción: la fusión espinal es utilizada para tratar, entre otras patologías, las enfermedades degenerativas discales. El injerto óseo autólogo de cresta ilíaca es el estándar de oro para aumentar las probabilidades de fusión; sin embargo, no está exento de complicaciones. Objetivos: investigar si los pacientes a los que se les recolecta injerto de cresta ilíaca posterior y son cegados al lado del sitio donante, pueden identificar de qué lado se tomó dicho injerto y si la intensidad de este dolor está en relación con la cantidad de injerto obtenido. Material y métodos: trabajo prospectivo, experimental, aleatorizado y comparativo, simple ciego. Se incluyeron pacientes adultos operados entre Julio de 2019 hasta Abril de 2020, a los cuales se les realizó una cirugía primaria de artrodesis lumbar posterolateral abierta instrumentada, con colocación de injerto óseo autólogo de cresta ilíaca. Se dividió a los pacientes en dos grupos aleatorizados. La cantidad de injerto a recolectar fue de acuerdo a las necesidades quirúrgicas. Se interrogó por el dolor según escala visual analógica al primer, tercer y sexto mes de la cirugía, siempre solicitando que se identifique el lado más doloroso. Resultados: se analizaron 44 pacientes (n = 23 cresta derecha, n = 21 cresta izquierda). La mayoría de los pacientes no lograron identificar el lado del cual se obtuvo el injerto óseo, con una diferencia estadística ampliamente significativa (p = 0.0001). Conclusión: la obtención de injerto óseo de cresta ilíaca es un procedimiento efectivo y seguro, que mejora las probabilidades de fusión sin aumentar la morbilidad del paciente.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

fusión lumbar posterolateral dolor postoperatorio injerto óseo de cresta ilíaca
  • Recientes
  • TOP 5
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx