INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 4

Acta Ortop Mex 2025; 39 (4)

Fractura del tubérculo medial de la apófisis posterior del astrágalo en un jugador de fútbol rápido. Una fractura poco frecuente tratada con éxito de forma conservadora

Coelho-Marra, DD; Miura, G; Kenzo-Arie, E; Duarte, ML

RESUMEN

El astrágalo es el segundo hueso más grande en la región posterior del pie y participa en las articulaciones talocrural (tobillo), subtalar y talonavicular. Las fracturas del astrágalo representan solo el uno por ciento de todas las fracturas de pies y tobillos, siendo la fractura del tubérculo medial del proceso posterior del astrágalo una lesión poco común, causada por la ruptura del ligamento talotibial posterior después de la dorsiflexión y la pronación traumática. Tales fracturas pueden no ser evidentes radiográficamente, como se describe en este caso raro de fractura del tubérculo medial del proceso posterior del astrágalo con un resultado satisfactorio sin necesidad de tratamiento quirúrgico.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

astrágalo huesos tarsianos fracturas óseas resonancia magnética
  • Recientes
  • TOP 5
  • Acta Ortopédica Mexicana… Tradición e historia
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Rotura del músculo redondo mayor: informe de un caso en un atleta de jiu-jitsu
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Reparación de lesiones del manguito rotador mediante túneles transóseos....
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Innovación en artroplastía compleja de cadera (secuela de Perthes y displasia...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Manejo quirúrgico de la luxación patelofemoral usando injerto autólogo del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx