INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 6

Acta Ortop Mex 2024; 38 (6)

Eficacia del bloqueo periférico en el manejo del dolor postreconstrucción de ligamento cruzado anterior: estudio observacional retrospectivo

Valderrama-Ronco, J; Acevedo, M; Hernández, R; Gardella, E; León, A; Carredano, X; León, A; Redenz, G

RESUMEN

Introducción: se ha establecido una equivalencia terapéutica en la eficacia de los bloqueos de nervio periférico en el manejo del dolor en el postoperatorio de reconstrucción de ligamento cruzado. Sin embargo, se desconoce si este efecto es modulado por la experiencia del anestesiólogo. El objetivo fue describir la eficacia de los bloqueos de nervio periférico durante las primeras 24 horas del postoperatorio considerando las características del paciente y experiencia del anestesiólogo. Material y métodos: estudio de cohorte retrospectiva entre 2015 a 2017. Se incluyeron pacientes que recibieron bloqueo de canal femoral, bloqueo de nervio femoral o solo anestesia espinal. Los datos fueron obtenidos desde la ficha clínica de los pacientes con seguimiento del dolor mediante escala visual analógica registrada. Se generó un modelo de regresión Kernel, robusto y no-paramétrico para estimar el efecto de las variables. Resultados: de 480 registros clínicos, 168 fueron incluidos en el análisis. El período de mayor dolor fue entre las ocho y 12 horas, con una tasa de no éxito de hasta 22.9%. No se encontraron diferencias entre bloqueos de nervio periférico. La experiencia del anestesiólogo no influyó en el efecto analgésico, mientras que la utilización de un injerto hueso-tendón-hueso determinó un mayor dolor postoperatorio. Conclusión: en procedimientos poco invasivos se podría observar un buen resultado en el manejo del dolor de manera independiente a la experiencia del anestesiólogo.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

bloqueo de canal aductor bloqueo de nervio femoral anestesia regional manejo del dolor agudo ligamento cruzado anterior
  • Recientes
  • TOP 5
  • ¿Por qué estamos teniendo que revisar nuestras artroplastías primarias de...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Manejo quirúrgico de la luxación patelofemoral usando injerto autólogo del...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Innovación en artroplastía compleja de cadera (secuela de Perthes y displasia...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Tenosinovitis tuberculosa en la muñeca: presentación de un caso
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Utilidad de la artroplastía total de rodilla asistida por robot en pacientes...
    2025, Vol.39, Núm. 4
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx