INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 6

Acta Ortop Mex 2025; 39 (6)

Artroplastía total de cadera con impactación de injerto óseo en combinación con malla de titanio para reconstrucción de defecto acetabular óseo secundario a necrosis avascular de la cabeza femoral. Presentación de caso clínico y revisión de literatura

Zárate-de la Torre, M; Dávila-Godínez, GE; Sánchez-Aguilar, JJ; Cantillo-de Lucio, ED; Barrón-Maldonado, F; Téllez-Luna, SR

RESUMEN

La necrosis avascular (NAV) de la cabeza femoral es un tipo de osteonecrosis aséptica causada por la interrupción del flujo sanguíneo a la cabeza femoral, ocasionando la muerte celular de los osteocitos. Este proceso patológico puede llevar a la degeneración y colapso de la cabeza femoral, lo cual causa dolor significativo e incapacidad funcional. Los cambios o defectos acetabulares de la articulación comienzan a observarse en etapas avanzadas de la enfermedad, siguiendo el curso natural de la misma con cambios degenerativos articulares avanzados. En el contexto de un caso de NAV de la cabeza femoral que ha progresado hasta condicionar un defecto acetabular, se considera como una válida y buena opción terapéutica la colocación de injerto óseo con posterior colocación de malla de titanio, proporcionando en conjunto biología y mecánica al constructo protésico. Presentamos el caso de un paciente masculino de 54 años que cuenta con antecedente de NAV de la cabeza femoral previamente tratada con reemplazo articular total de la cadera izquierda y que acude con nosotros en una etapa avanzada de la enfermedad con cambios artrósicos manifiestos que han condicionado un defecto acetabular de predominio posterior en la cadera derecha. Debido a que nos encontramos en una etapa avanzada de la enfermedad, se decide llevar a cabo un reemplazo articular total de la cadera derecha, sumando el componente biológico al defecto acetabular mediante la aplicación de aloinjerto y autoinjerto óseo, así como la colocación de una malla de aleación de titanio previo a la colocación del componente protésico acetabular. Toda la técnica de reemplazo se llevó a cabo mediante implantes no cementados.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

necrosis avascular de la cabeza femoral injerto óseo malla de titanio artroplastía total de cadera defecto acetabular
  • Recientes
  • TOP 5
  • Patrones de metástasis ósea en cánceres sólidos en un centro oncológico...
    2025, Vol.39, Núm. 6
  • Fractura por avulsión femoral aislada en la cabeza medial del músculo...
    2025, Vol.39, Núm. 6
  • Tratamiento quirúrgico de la fractura del epicóndilo medial del húmero...
    2025, Vol.39, Núm. 6
  • Fracturas femorales atípicas en una cohorte mexicana de niños y adolescentes...
    2025, Vol.39, Núm. 6
  • Enfoque diagnóstico y manejo en fracturas cuneiformes. Revisión narrativa de...
    2025, Vol.39, Núm. 6
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx