INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 6

Acta Ortop Mex 2024; 38 (6)

Factores de riesgo para el desarrollo de infecciones de heridas quirúrgicas en pacientes con fracturas cerradas

Quiroz-Williams, J; Antonio-Flores, G; Gaytán-Fernández, S; Portillo-Gutiérrez, S; Rueda-Alvarado, CR; Barrios-López, AB; Palma-Jaimes, AM; Barragán-Hervella, RG

RESUMEN

Introducción: las infecciones de sitio quirúrgico (ISQ), por lo general son atribuidas a contaminación durante la cirugía. y requieren de ciertos factores para su desarrollo. El objetivo de este estudio fue analizar los factores de riesgo para el desarrollo de ISQ en pacientes con fracturas cerradas. Material y métodos: estudio observacional retrospectivo, donde se revisaron expedientes de pacientes con fractura cerrada de huesos sometidos a cirugía durante el período de Enero a Diciembre de 2020. Variables estudiadas: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), comorbilidades, tiempo de cirugía, tiempo de isquemia, sangrado transquirúrgico, tipo de fractura, glucosa sérica 24-48 horas previas a la cirugía y transfusión sanguínea. El análisis se realizó con Fisher, OR y regresión logística binaria. Valor estadístico aceptado: p < 0.05. Resultados: muestra de 131 pacientes. Media de edad de 47.6 ± 18.7 años. Diabetes mellitus (DM) 24.4%, hipertensión arterial sistémica (HAS) 23.7%, obesidad 70.2%, tabaquismo 47.3% y alcoholismo 67.9%. Fracturas simples 34.4% y complejas 65.6%; 19.1% presentaron infección posterior de la cirugía. Factores de riesgo: glucosa > 120 mg/dl OR: 4.9 (IC95%, 1.6-15.7, p = 0.001), tiempo de cirugía > 120 minutos OR: 6.7 (IC95%, 2.3-20.1, p = 0.001), sexo masculino OR: 4.5 (IC95%, 1.5-13.9, p = 0.009) y edad < 50 años OR: 0.3 (IC95%, 0.07-0.8, p = 0.031). Conclusiones: ser de sexo masculino, tener glucosa > 120 mg/dl antes de la cirugía y un tiempo quirúrgico > 120 minuto son factores de riesgo para el desarrollo de ISQ en fracturas cerradas de huesos largos.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

infección de sitio quirúrgico procedimientos ortopédicos factores de riesgo reducción abierta de fracturas
  • Recientes
  • TOP 5
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Supervivencia a mediano y largo plazo de vástago femoral Synergy en...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx