INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2023, Número 6

Acta Ortop Mex 2023; 37 (6)

No existe diferencia en desenlaces clínicos en pacientes con fracturas de clavícula distal Neer II y Neer V tratados con o sin sistemas de aumentación coracoclavicular

Hernández-Naranjo, JM; Vives-Barquiel, M; Camacho-Carrasco, MP; Carreras-Castañer, A; Renau-Cerrillo, M; Campuzano-Bitterling, B

RESUMEN

Introducción: el uso de sistemas de aumentación coracoclaviculares en combinación con placas bloqueadas en el tratamiento de las fracturas de clavícula distal inestables es controvertido. Material y métodos: se han revisado retrospectivamente los pacientes con fracturas distales de clavícula inestables tratados entre 2013-2022 en Hospital Clínic de Barcelona. Se dividieron a los pacientes en dos grupos: pacientes tratados con placas bloqueadas (grupo P) y pacientes tratados con placas bloqueadas y sistemas de aumentación coracoclaviculares (grupo PCC). Se registraron las complicaciones postoperatorias, distancia CC (coracoclavicular) modificada preoperatoria y final, así como los resultados en la escala visual analógica (EVA) y en el Quick Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand (Quick DASH). Resultados: de un total de 23 pacientes, 16 se trataron sólo con placas y siete con placas y sistemas de aumentación coracoclaviculares. Se observó ausencia de consolidación en un caso e infección cutánea en otro. La distancia CC final media fue de 23.7 mm en el grupo P y de 22.1 mm en el grupo PCC. La media de la EVA fue de 1.3 en ambos grupos, mientras que el Quick DASH tuvo media de 5.5 en el grupo P y de 8.1 en el grupo PCC. No se encontraron diferencias significativas en la distancia CC, en la EVA ni en el Quick DASH. Conclusión: los resultados sugieren que el uso de placas bloqueadas es probablemente suficiente en el manejo de las fracturas de clavícula distales inestables, sin observar diferencias significativas en los resultados funcionales al agregar sistemas de aumentación coracoclavicular.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

fractura distal de clavícula placa bloqueada osteosíntesis aumentación coracoclavicular resultados funcionales
  • Recientes
  • TOP 5
  • Artroplastía de hombro en México. Experiencia de 10 años, estudio...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Liberación endoscópica del glúteo mayor para la descompresión...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Retorno al trabajo post-meniscectomía parcial. ¡No es tan rápido como...
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Portadores de Staphylococcus aureus en artroplastía de cadera y rodilla....
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Acta Ortopédica Mexicana: cumpliendo 75 años de existencia
    2025, Vol.39, Núm. 5
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx