INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2025, Número 3

Acta Ortop Mex 2025; 39 (3)

Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y revisión de tema

Navarro-Vergara, AD; Navarro-Fretes, A

RESUMEN

Introducción: la causa más comúnmente asociada al síndrome compartimental es la fractura; sin embargo, no es la única. Traumas directos sin compromiso óseo, lesiones indirectas de partes blandas o lesiones iatrogénicas también pueden evolucionar de manera devastadora. A menudo, el diagnóstico se retrasa debido a la baja sospecha clínica. En pacientes pediátricos, correlacionar los hallazgos clínicos para establecer una sospecha diagnóstica se vuelve aún más desafiante, ya que los síntomas no son comunicados directamente por el paciente. Material y métodos: estudio observacional descriptivo de tipo serie de casos. Se incluyeron pacientes menores de 16 años hospitalizados con diagnóstico de síndrome compartimental tras accidente ofídico. Se excluyeron aquellos pacientes con síndrome compartimental relacionado con trauma o fractura. Resultados: se presentaron tres casos de síndrome compartimental: dos varones y una mujer. Se valoró el abordaje multidisciplinario y se documentó la evolución clínica de los pacientes. Conclusión: con este trabajo se busca llamar la atención sobre esta lesión para incentivar la investigación futura y la creación de protocolos que permitan una identificación oportuna y un manejo adecuado en esta población, así como su socialización a todos los profesionales involucrados en estos procedimientos.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

mordedura de víbora síndrome compartimental pediatría
  • Recientes
  • TOP 5
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx