Eficacia de placa simple y doble en diástasis traumática de sínfisis púbica
Del Águila-Rodríguez, BE; Vargas-Morales, RE; Nieto-Lucio, L
RESUMEN
Introducción: la diástasis traumática de la sínfisis púbica (DSP) es una lesión infrecuente pero incapacitante, asociada a repercusión en la morbimortalidad. Según la gravedad, el tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, éste último método puede ser osteosíntesis con placa simple (PS) o doble (PD), con información escasa y sin consenso sobre cuál de estas técnicas de fijación usar.
Objetivo: determinar el resultado funcional y las complicaciones postoperatorias de la PS y PD en el tratamiento de la DSP.
Material y métodos: estudio observacional comparativo retrospectivo de una cohorte de 40 pacientes con DSP, divididos en dos grupos de 20 pacientes cada uno, postoperados con PS (grupo 1) y PD (grupo 2) según la clasificación de Tile. Para el resultado funcional empleamos la escala de Majeed.
Resultados: la mediana de edad es de 38 años, con predominio de varones en 67.5%. Según comorbilidad, tipo de fractura, estancia hospitalaria, distancia de diástasis púbica vacío operatorio y tiempo quirúrgico no tienen diferencias significativas, p > 0.05. El trauma encéfalo craneano (TEC) estuvo presente en 60 y 25% en los pacientes con PS y PD, respectivamente, p < 0.05. No se apreciaron diferencias en el resultado funcional ni en las complicaciones posoperatorias entre ambos grupos, p > 0.05.
Conclusiones: la fijación con PS y PD son igualmente eficaces, tanto en el resultado funcional como las complicaciones posoperatorias en el tratamiento de DSP.