INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2023, Número 3

Acta Ortop Mex 2023; 37 (3)

Prótesis unicompartimental de rodilla

Infante, CBarahona, M

RESUMEN

En un paciente con artrosis unicompartimental de rodilla grave, donde se agotaron los tratamientos conservadores que tiene clínica dolorosa localizada en el lado afectado y con alteración del eje reductible, la prótesis unicompartimenal de rodilla (PUR) es la primera opción para nuestro grupo de trabajo. Dentro del estudio para confirmar el diagnóstico y planificar la cirugía destacan las radiografías de rodillas con carga, radiografía de Rosenberg y telerradiografías de extremidades inferiores. El objetivo de la cirugía es reemplazar la zona afectada, restituyendo la anatomía con un adecuado balance de partes blandas. Respecto al alineamiento el desafío es no sobrecargar el lado contrario ni tampoco el de la prótesis. Existen de platillo móvil y fijo y aunque los resultados clínicos y de supervivencia son semejantes, en los últimos años con la incorporación de la cirugía robótica, la balanza se ha inclinado para el uso de los platillos fijos. En pacientes con artrosis unicompartimental los resultados clínicos y funcionales son mejores con PUR y tiene menos complicaciones que cuando se usan prótesis totales (PTR). La supervivencia estudiada en registros es menor que para PTR, pero cuando se usa en centros de alto flujo en que el porcentaje de PUR es cercano a un tercio del total con una estricta selección de pacientes, la duración es tan buena como en la PTR.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

rodilla prótesis artrosis unicompartimental de rodilla prótesis unicompartimental de rodilla prótesis total de rodilla resultados clínicos
  • Recientes
  • TOP 5
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx