INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2003, Número 5

Acta Ortop Mex 2003; 17 (5)

Xilocaína intra-articular vs sedación intravenosa como método analgésico para la reducción de la luxación anterior de hombro

Cesáreo Trueba Davalillo; Alfredo Pozzo Bobarín; Félix Gil Orbezo

RESUMEN

La reducción de la luxación anterior aguda de hombro es un procedimiento que habitualmente se realiza en el Servicio de Urgencias bajo sedación intravenosa; la presencia de pacientes en quienes no se logra obtener un acceso venoso o que no cuentan con el ayuno suficiente para recibir sedación intravenosa nos motivó a la realización del presente estudio. Se realizó un estudio prospectivo y aleatorizado, diseñándose 2 grupos de 17 pacientes, al primer grupo se le administró 20 ml de xilocaína al 1% en la articulación del hombro y el segundo grupo recibió sedación intravenosa con propofol 1 mg/kg peso. Nuestros resultados fueron que en el grupo de la inyección intra-articular se logró la reducción en 14 de 17 pacientes y en el segundo grupo se logró la reducción en los 17 pacientes. En cuanto a tiempo y dificultad de reducción fue más fácil y rápida en el grupo de la sedación pero estadísticamente insignificante p › 0.05. En cuanto al dolor sí encontramos diferencia p ‹ 0.05. El tiempo de permanencia en el Servicio de Urgencias en el primer grupo fue de 47.4 min. y en el segundo de 118.4 min p ‹ 0.05 y la diferencia de costos fue importante entre ambos grupos. Consideramos que el uso de la xilocaína intra-articular en este tipo de lesiones es un método útil y seguro, con bajo índice de complicaciones, menos costoso y debería ser el método de elección en pacientes en quienes esté contraindicada o no se pueda realizar la anestesia intravenosa.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

luxación de hombro xilocaína inyección intra-articular anestesia intravenosa
  • Recientes
  • TOP 5
  • Condrogénesis inducida por matriz en el tratamiento de pacientes con artrosis...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx