Resultados funcionales en pacientes postquirúrgicos de artroplastía total de rodilla con denervación de patela protésica comparado con no denervación
Martínez-Singüenza, JJ; Páez-García, A; Sánchez-Naranjo, AM; Cordero, GA
RESUMEN
Introducción: la artroplastía de rodilla puede generar complicaciones, pero un beneficio en la calidad de vida. El objetivo de esta investigación fue determinar los resultados funcionales en pacientes con artroplastía total de rodilla con denervación de patela protésica comparado con no denervación.
Material y métodos: un estudio prospectivo y longitudinal fue realizado en los pacientes operados de artroplastía total de rodilla durante marzo 2021 a septiembre 2021, aplicando cuestionarios con escalas funcionales de rodilla, como KSS que evalúa resultados funcionales de rodilla. Los datos fueron analizados usando estadística descriptiva e inferencial con U de Mann-Whitney.
Resultados: un total de 119 pacientes postoperados de artroplastía total de rodilla fueron estratificados: grupo 1 (con denervación de patela protésica con 57 integrantes (48% del total)) y grupo 2 (sin denervación de patela con 62 integrantes (52% del total)). La evaluación de dolor con escala KSS fue de 41.6 puntos para el grupo 1 y 41 puntos para el grupo 2. La evaluación de rango de movimiento con escala KSS fue 19.7 ± 3.2 puntos para el grupo 1 y 18.9 ± 3. puntos para el grupo 2; uso de escaleras en grupo 1 con 35.5 ± 5.6 puntos y sin grupo 2 con 35 ± 5 puntos, ayuda en la marcha 5.8 puntos en grupo 1 y 5.7 para grupo 2.
Conclusión: no se observan diferencias significativas en los resultados funcionales en pacientes postquirúrgicos de artroplastía total de rodilla con denervación de patela protésica comparado con no denervación.