INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 6

Acta Ortop Mex 2024; 38 (6)

Resultados clínico-funcionales en pacientes con fracturas A y B de Weber con rehabilitación precoz y carga de peso temprano protegido con inmovilización con aparato circular

Barragán-Hervella, RG; Quiroz-Williams, J; López-Soto, RJ; Luna-Méndez, MI; Gaytán-Fernández, S; Medellín-Pérez, MF; Barrios-López, AB; Palma-Jaimes, AM

RESUMEN

Introducción: el manejo postquirúrgico de las fracturas de tobillo resulta todavía controversial ya que no existe un régimen ideal de rehabilitación. Así, el objetivo de nuestro estudio fue describir los resultados clínicos y funcionales de los pacientes postquirúrgicos con fractura de tobillo tipos A y B de Weber manejados con rehabilitación y apoyo temprano con inmovilizador con un aparato circular. Material y métodos: estudio observacional, prospectivo de pacientes con fractura de tobillo tipos A y B de Weber postoperados, a quienes se les indicó un programa de carga temprana de peso y se compararon con pacientes a quienes no se les aplicó carga de peso. Se evaluaron claudicación de la marcha, propiocepción, arcos de movilidad, grado de independencia, dolor y funcionalidad. Para el análisis estadístico se utilizaron la prueba de Fisher y t de Student; el valor estadísticamente significativo fue p < 0.05. Resultados: muestra de 62 pacientes con media de edad de 39.8 años; 11.3% presentó fractura de tobillo tipo A y 88.7% tipo B de la clasificación de Weber. El grupo con carga de peso (grupo A) tuvo mayores arcos de movilidad que el grupo sin carga (grupo B), aunque el grupo A presentó mayor dolor en comparación con el grupo B. En la evaluación funcional, el grupo A obtuvo mayor puntaje y el grado de independencia fue similar en ambos grupos. Conclusiones: la carga de peso protegida y movilización temprana postquirúrgica de una fractura de tobillo es una medida de reintegración más rápida comparada con un programa de diferimiento del apoyo.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

rehabilitación temprana fractura de tobillo clasificación de Weber carga de peso
  • Recientes
  • TOP 5
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Condrogénesis inducida por matriz en el tratamiento de pacientes con artrosis...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx