INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2024, Número 3

Acta Ortop Mex 2024; 38 (3)

Resultados clínicos y radiológicos a largo plazo de la artroplastía de resección metatarsofalángica en pacientes con grandes deformidades del antepié

Sánchez-del-Saz, J; Puerto-Vázquez, MG; Serrano-Mateo, L; Tome-Delgado, JL; Galeote-Rodríguez, JE

RESUMEN

Introducción: la artroplastía de resección metatarsofalángica se considera un procedimiento quirúrgico de salvamento capaz de mejorar la calidad de vida de pacientes con deformidades importantes en el antepié. Material y métodos: se realizó un estudio observacional retrospectivo de 31 pacientes (36 pies) con deformidades importantes en el antepié operados en nuestra institución. Treinta y dos pies requirieron cirugía adicional que involucró el primer metatarsiano, la mayoría de ellos (72.2%) a través de la fusión de la articulación metatarsofalángica. El período de seguimiento promedio fue 10.3 ± 4.6 años. La mayoría de los pacientes fueron mujeres (87.1%), con una edad promedio de 74.2 ± 11.5 años. Resultados: en la última visita de seguimiento, la puntuación AOFAS promedio fue de 77.9 ± 10.2 puntos y la puntuación MOxFQ promedio fue de 18.3 ± 8.3 puntos. La escala visual analógica (EVA) para el dolor mejoró significativamente, pasando de 7.5 ± 1.2 puntos a 3.4 ± 2.1 puntos de media. También se constataron buenos resultados clínicos en cuanto a la capacidad de calzarse con comodidad. Los espacios de resección promedio al final del estudio fueron 1.3, 1.8, 2.5 y 4.4 mm para el segundo al quinto radio, respectivamente. Los tamaños promedio de los osteofitos por remodelación al final del estudio fueron de 1.6, 1.4, 1.1 y 0.7 mm, respectivamente. También se logró una mejora significativa en el ángulo de hallux valgus (AHV) y en el ángulo intermetatarsiano (IMA) al final del estudio. Conclusión: en nuestra experiencia, la artroplastía de resección metatarsofalángica sigue siendo una opción válida en pacientes con deformidades graves del antepié, con resultados clínicos y radiográficos satisfactorios a largo plazo.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

artroplastia de resección antepié deformidad resultados clínicos resultados radiológicos
  • Recientes
  • TOP 5
  • Aplicaciones de aprendizaje profundo en ortopedia: una revisión sistemática y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • El legado de Acta Ortopédica Mexicana: negociación y compromiso con la...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fractura abierta de radio distal con sección completa del nervio mediano
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Síndrome compartimental agudo no traumático en pediatría. Serie de casos y...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx