INICIO

Órgano Oficial del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología

    
  • Inicio
  • Instrucciones
  • Publicar
  • Directorio
  • CONTENIDOS
    • Número Actual                  
    • Todos los números
    • JOURNAL AAOS
  • Contacto
  • Entrar
    • Registro                          

2023, Número 6

Acta Ortop Mex 2023; 37 (6)

Tumor glómico de presentación subungueal en pulgar y uso de ecografía en su diagnóstico. Reporte de caso y revisión de bibliografía

Quinto-González, KL; Espinosa-Gutiérrez, A; Hernández-Méndez-Villamil, E; Borjón-Cisneros, AE

RESUMEN

Introducción: el tumor glómico es una neoplasia benigna originada en las células musculares lisas del glomus vascular. Aproximadamente 80% de las lesiones se localiza en la extremidad superior y, de éstas, la mayoría se sitúa en la zona subungueal. El diagnóstico debe incluir exámenes de imágenes, entre los que destaca la ecografía, siendo una buena alternativa por su bajo costo y accesibilidad. Objetivo: presentamos un caso de diagnóstico tardío de tumor glómico manejado quirúrgicamente, así como revisión de la literatura existente para diagnóstico, tratamiento y pronóstico de esta patología poco común. Caso clínico: paciente femenino de 52 años que refería un dolor crónico, ardoroso, irradiado hacia falange distal del pulgar sin antecedente traumático, de dos años de evolución y que limitaba actividades de su vida diaria. Se complementa exploración con ultrasonido Doppler interfalángico siendo una excelente alternativa por su fácil accesibilidad. Se diagnostica tumor glómico en interfalángica pulgar. Se realiza abordaje en "H" sobre pliegue interfalángico con disección subungueal con resección de pieza tumoral y seguimiento por consulta externa donde se encuentra herida quirúrgica con adecuada cicatrización. Exploración física con capacidad para la movilización de movilización de la articulación interfalángica distal (IFD) y escala visual análoga (EVA) de 1 punto. La evaluación anatomopatológica informó la existencia de tumor glómico. Conclusiones: la ecografía es una excelente ayuda en el diagnóstico, así como en la planificación operatoria para el tratamiento del tumor glómico, por ser accesible, de bajo costo y de alta efectividad. El estudio anatomopatológico es el estándar de oro que da la certeza diagnóstica.
  FULL TEXT PDF  

Palabras clave

tumor glómico diagnóstico ecografía neoplasias óseas
  • Recientes
  • TOP 5
  • Prótesis de cadera como tratamiento de las fracturas acetabulares en el adulto...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Recurrencia de condroblastoma en fémur distal: presentación de un caso...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Desenlaces quirúrgicos tempranos de las fracturas complejas de platillos...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Artroplastía total de cadera en pacientes con ostomías digestivas:...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Fracturas del trapecio y del cuerpo ganchoso. Caso clínico de una asociación...
    2025, Vol.39, Núm. 3
  • Efectividad del hialuronato de sodio en pacientes con gonartrosis, estudio...
    2011, Vol.25, Núm. 4
  • Dr. Fernando Colchero Rozas. 1934-2003
    2003, Vol.17, Núm. 3
  • Utilidad de la diacereína/meloxicam en osteoartritis de rodilla y cadera
    2005, Vol.19, Núm. 4
  • Fibrosis postquirúrgica de la columna lumbar
    2009, Vol.23, Núm. 2
  • Principios físicos básicos del ultrasonido, sonoanatomía del sistema...
    2008, Vol.22, Núm. 6


Acta Ortopédica Mexicana

Twitter:
@ActaOrtopédicaMexicana

Facebook:
Acta Ortopédica Mexicana

Instagram:
ActaOrtopédicaMexicana

2025     |     www.actaortopedica.com.mx